Se ha publicado la Parte XIV de las Comedias de Lope de Vega, a cargo de la Editorial Gredos. Publicada en junio de 1620, la Parte Catorce constituye, junto con la Trecena, un segundo ciclo de edición autorizada de comedias cuya preparación ocupó al Fénix casi todo el año de 1619. Como…
El pasado 5 de mayo, tuvimos el honor de escuchar al prof. Peale en la Universitat Autònoma de Barcelona, quien impartió una conferencia titulada «Vida y obra de Luis Vélez de Guevara. Novedades críticas y alguna rectificación», dentro del marco de actividades de Prolope y el Departamento de Filología Española. Con una…
INVESTIGACIÓN + CULTURA + ESCENA Cuando Alejandro García Reidy descubrió el manuscrito de Mujeres y criados, comedia de Lope de Vega, PROLOPE (Universitat Autònoma de Barcelona) entendió la relevancia del hallazgo: era un acontecimiento científico y cultural del que había que hacer partícipe a la sociedad. De este modo, diseñamos una campaña…
Un paseo guiado por el nuevo sitio web de PROLOPE La arquitectura del nuevo sitio web pretende ofrecer una información exhaustiva, fácilmente accesible y comprensible sobre nuestro grupo, miembros, proyectos de investigación y financiación; nuestro método de trabajo, organización y funcionamiento; nuestras publicaciones, producción y actividad científica; hemos incluido asimismo unas presentaciones…